
PACO PIL
Paco Pil es un Dj,cantante,animador,actor y locutor de radio de la década de los 90. También conocido como Dr.Pil o Frank Gaudí , presentó programas en Antena 3 Tv como Leña al mono que es de goma o Un planeta de movidas. Se inició en el mundo musical con solo 11 años como locutor de radio destacando por el poder de su voz. Después de haber recorrido numerosas emisoras de radio y de pinchar como Dj en las mejores discotecas de la época, consiguió ser disco de oro y alcanzó su máxima popularidad con su álbum «Energía Positiva» de música Techno/Eurodance y su característico «tecno-ska»de donde salieron sus sencillos de mayor éxito Viva la fiesta, Dimensión divertida, Botas de Botar y Jhony Techno Ska que aún hoy siguen siendo canciones de culto para varias generaciones. Después de este éxito, su separación de la cantante eurodance Whigfield y la desaparición de su compañía discográfica Max Music, Paco Pil comenzó a viajar por distintas ciudades de Europa y América recalando durante varios años en Miami, donde trabajó como actor, locutor de radio y presentador en el canal de TV de habla hispana ¨canal 41¨ a la vez que creó un nuevo Seudónimo ¨Frank Gaudí¨, con el que recupero su gran pasión…el sonido Underground. A principios del 2012 regresó a España donde sus incondicionales le esperaban hambrientos de sus míticas sesiones y actuaciones en directo de sonido 90s. En la actualidad recorre España y otros países como Suiza , Chile , Peru etc. con sus actuaciones acompañado por su única alumna y compañera Brisa Play, una joven brasileña afincada en España en una combinación efectiva y explosiva haciendo las delicias de todos los que acuden a sus eventos. Paco Pil es sin duda, una leyenda viva del Eurodance y el Techno desde sus inicios y destaca por su gran energía y efectividad.

OBK
OBK es en la actualidad el nombre del proyecto musical de pop electrónico de Jordi Sánchez, líder y miembro fundador de la formación original con el mismo nombre que, a comienzos de los años noventa, formó junto a Miguel Arjona hasta que éste abandonó la formación en 2012.
El dúo comenzó editando un primer disco a finales de 1991. De título Llámalo Sueño, el debut de OBK se convirtió en un pelotazo instantáneo gracias a éxitos como “Oculta Realidad”, “De que me sirve llorar”, “Historias de Amor” o “La princesa de mis sueños”.
Décadas después de ese primer trabajo, OBK es una de las bandas más populares de la música en español, acumulando más de 1.500.000 discos vendidos y más de 1000 conciertos entre España, Europa y Latinoamérica.

ROZALLA
«Everybody’s free (To Feel Good)» es un tema de Rozalla que se publicó en 1991. Al igual que el resto de canciones, pertenece al género eurodance que tanto hemos nombrado. Pero, ¿qué es el eurodance? Es un género musical también conocido como Eurohouse, Eurotechno, Euro-eNeRGy y simplemente Euro). Música electrónica de dance que se originó en la década de 1980, principalmente en Europa. La producción de Eurodance continúa evolucionando con un estilo más moderno que incorpora elementos de trance y la música techno. Este género de la música está muy influenciada por la utilización de voces melódicas, ya sea exclusivamente voces o incluyendo versos rapeados. El eurodance ha sido catalogado como el estilo más comercial dentro de la música electrónica durante la década de 1990 ya que el uso de las tecnologías de la comunicación fueron las que le ayudaron al estilo a tener más seguidores a nivel mundial y ser muy aceptado por la sociedad durante los noventa.

MARVIN & ANDREA PREZIOSO
Algunos de los temas más conocidos son Let me stay, Tell me why y Voglio vederti Danzare, versión del clásico de Franco Battiato que había grabó también en castellano bajo el titulo de Yo quiero verte danzar.
Nacidos en Roma, Alessandro Moschini, Marvin, y Andrea Prezioso llevan colaborando en diversos proyectos desde el año 1995, en los que también ha participado Giorgio Prezioso, hermano del segundo.

NEW LIMIT
En 1994 editaron su primer sencillo titulado Smile. Salió al mercado en octubre de ese mismo año y empezó a venderse en 1995, escuchándose por todas las emisoras de radio y discotecas de España.A la cabeza está la cantante y compositora de las letras, Amparo Ríos (nacida el 14 de noviembre de 1969), que junto con sus hermanos Sebastián y José V., que realizan las tareas de estudio, música y producción, se encargaron de llevar al grupo a los primeros puestos de venta en las listas AFIVE.Su segundo éxito fue lanzado a finales de 1995 con el título Scream. Con ambos trabajos empezaron su gira nacional de actuaciones, formando para ello un grupo artístico liderado por Amparo Ríos (cantante) y su prima Sonia Bañuls, bailarina y coreógrafa.Han hecho diversas giras por Europa e Hispanoamérica.Después de su trabajo My Destiny editado en 2004, el grupo dejó de componer y se dedicó a hacer sesiones de todos sus temas por España.En 2015 el grupo volvió a sacar al mercado una nueva canción, The game. En esta ocasión, Amparo Ríos, además de la cantante es la compositora y la productora de la música. El tema fue incluido en un recopilatorio que salió a la venta, a través de internet, en China y Japón. En este mismo año, y también teniendo a Amparo Ríos como vocalista y productora, salió al mercado la canción Run to me.Los hermanos Sebastián y José V. Ríos también fueron los encargados de las tareas de estudio, música y producción del grupo Kriss.Pueden ser considerados como una de las mejores formaciones españolas de la segunda mitad de la década de 1990 dentro del género musical eurodance.

KU MINERVA
Minerva, ahora conocida como KU Minerva, fue una de las primeras artistas que cantaron música dance en español en los años 90.
Consiguió un gran éxito con ‘Llorando por ti‘, incluido en su álbum Promesas, en el que también se encuentra el hit ‘No seas malo’. ‘Llorando por ti’ alcanzó el número 3 en la lista latina de Billboard, motivo por el cual empezó a sonar con fuerza en Estados Unidos o países europeos como Alemania que también apostaron por divulgar música dance en español.

MARIAN DACAL
Marian Dacal, conocida como “La Voz” en el sector, es uno de los grandes iconos de la música dance en España,
“la famosa cantante del Flying Free” aunque ese single es solo la punta del iceberg. Sus comienzos nos llevan al año 1993, cuando conoce a Ilde Irun y Mike Platinas. De esa fusión sale la idea de grabar una versión del tema “It’s my Party” de Lesley Gore dando a conocer su voz y el dominio del idioma inglés entre los productores nacionales.
Su primer maxi single es una versión dance del conocido “I Promised Myself” de Nick Kamen producido por Julio Posadas. Ese debut fue con Blanco y Negro y su nombre era simplemente Marian. Muy poco después lanza otro pero en la compañía de enfrente, Max Music, esta vez versionando el “Bizarre Love Triangle” de New Order, haciéndose llamar M. Dacal. A partir de ahí el trabajo empieza a multiplicarse, aunque cantando en la sombra para multitud de DJs, productores, discotecas, discográficas y proyectos como Scanners, Speed Limit, X-Que, Pont Aeri, Scorpia, Wax, Infinity, Logic Beat, Lonsdale…

SENSITY WORLD
Sensity World es un proyecto Eurodance español, de origen valenciano, que irrumpió en todas las pistas de baile a finales de la famosa etapa conocida como La Ruta del Bakalao.Su productor era Victor Grafiá y la cantante de dicho projecto era Ana Martinez bajo el pseudonimo de Aina.
Su gran éxito fue reversionar con acierto un viejo tema de New England, llamado «Get It Up».En el verano de 1995 este tema se convirtió en un bombazo, llegando a ser como un himno para la mayoría de pubs y discotecas españolas. El remix de «Get It Up» corrió a cargo del DJ Sammy.
Más tarde lanzaron algún otro single como «The World Won’t Stop» que no alcanzó ni la mitad del éxito cosechado por el anterior y a partir de ahí, la vocalista Aina, empezó a hacer carrera en solitario.
Los siguientes singles fueron «X-Tasy In Paradise» y «Such A Shame».En 2005, el productor de Sensity World cambiando de voclista, lanzo un nuevo single, titulado «Change My Life».

DJ NEIL
Es probablemente uno de los djs más populares y conocidos de nuestro país.
25 años de carrera y un sinfín de retos conseguidos… Presentó durante más de 10 años el programa musical de TV más célebre de todos los tiempos, Música Sí, donde por cierto se comenta que ganó mucho dinero. Creó y fundó la revista Deejay y los premios ddejaymag. Ostenta el récord de ventas de recopilatorios mezclados por un dj en nuestro país, y ha participado en infinidad de proyectos de comunicación apoyando la música de baile y especialmente la escena nacional.
Dirige y presenta de lunes a jueves La Termo de 16 a 18h y los viernes, el exitoso programa de música remember, Lo que me sale del PEN.
Es, simplemente, Dj Neil

BRISA PLAY
Dj, cantante y productora nos sorprenderá con su sesión al más puro de los 90’s.

DANI REOYO
Dj de la casa, Tudelano y con una gran trayectoria en todas las salas de la Ribera.